Una de las preguntas más recurrentes en nuestros consultorios es: Cómo aprender a ser mamá. La maternidad es algo que genera muchas dudas, porque independiente del conocimiento, los espejos y las lecturas previas, ninguna mujer siente que en realidad está preparada para ser madre.
Todas las mamás primerizas tienen unas altas expectativas sobre lo que significa ser madre, sin embargo, a la hora de la verdad sienten que no saben cómo aprender a ser mamá, porque la realidad siempre superará las idealizaciones.
Pensando en esto, hoy queremos compartirte algunos consejos y consideraciones importantes, sobre cómo aprender a ser mamá.
Cómo aprender a ser mamá
Lo primero que debes saber es que no hay una guía exacta sobre cómo aprender a ser mamá, porque todas las maternidades son diferentes. Sin embargo, se vale aventurarse a plantear ciertas cuestiones que pueden ayudarte en este nuevo camino.

Tal vez uno de los retos más grandes, que incluso puede llevar a episodios de angustia o depresión, es aprender a combinar los roles y dedicarse a la maternidad, sin perder todas aquellas otras cosas que significan ser mujer.
Consejos para una maternidad exitosa, sin agobiarse, y sin perderse como mujer, esposa y profesional en el proceso.
Se debe entender que el rol materno no está supeditado solo a las mujeres que dan a luz a un hijo o hija, pero para esta nota nos enfocaremos en aquellas personas que tienen la experiencia de ser madres a través de la educación y crianza de sus hijos directamente, en coexistencia con el rol de mujer.
Ser mamá es un rol que se va aprendiendo, nunca se sabe a ciencia cierta cómo se debe actuar con los hijos y esta falta de saber nos provoca dudas al respecto. En ocaciones se piensa que ser madre impide que realicemos metas que habíamos planeado.
En la actualidad las mujeres nos imponemos muchos retos y obligaciones. Cumplimos el rol de madres, trabajadoras, amigas, hijas, entre muchos otros. Nos esforzamos en que todos estos roles sean casi perfectos, pero esto puede generar mucha angustia y frustración.
Dudas sobre la maternidad
Cuando se es madre se generan muchos cambios, las rutinas habituales que se tenían, horas para dormir, la vida en pareja; sin embargo, estos cambios pueden llegar a ser complicados para algunas madres y sus parejas.

Todas en algún momento nos podríamos llegar a cuestionar de nuestro rol como madres, ¿si lo estamos haciendo bien o no? porque en realidad no sabemos cómo aprender a ser mamá, en términos de manuales.
Esto puede llegar a ser frustrante y en ocasiones nos puede llegar a provocar culpa e inseguridad. Recordando que los seres humanos sentimos incertidumbre ante situaciones nuevas, que nos llevan a dudar de cómo hacer o como controlar cada situación.
En este punto es importante revisar nuestros recursos y habilidades emocionales, la asertividad y manejo de situaciones en ese momento y cómo enfrentamos esas situaciones, sin dejar de lado también nuestras limitaciones.
Sobre el Rol Materno
El rol materno en algunos casos puede llegar a ser complejo y lleno de dudas con respecto a la educación, manera de criar y qué hacer según la etapa de cada hijo.

En este aspecto hay que tomar en cuenta que cada edad conlleva a una situación diferente y que como madres, nos enfrentamos a un reto que genera dudas y aunque pueda sonar paradójico, también se puede llegar a disfrutar.
Más que sentirnos culpables, podríamos creer más en nuestro rol materno y sentirnos seguras de nuestro trabajo y comprender que lo que vamos haciendo es con el fin de intentar educar con amor, tomando en cuenta que aunque en algunos casos no se tendrá todos los detalles asegurados, siempre estamos dando lo mejor de nosotras y aprendiendo nuevas habilidades.
También, se debe tomar en cuenta que las mujeres tenemos distintas maneras de crianza y así será nuestra decisión de cómo educar a los hijos. En nuestro entorno escuchamos muchas opiniones basadas en la experiencia de cada uno, pero eso no quiere decir que porque nos brinden una opinión diferente, estemos haciendo mal nuestro rol, lo que se debería tomar en cuenta, es que cada hijo es diferente y lo importante será lo que los padres consideren que está bien para ese hijo.
Recomendaciones
Con el propósito de ofrecer algunas recomendaciones importantes a tomar en cuenta para sentirnos más cómodas en el rol de madre, mujer y esposa, se pueden sugerir las siguientes:
- Comprender que ser madre no es sinónimo de imposibilidad para realizar otras actividades. Las mujeres somos las que defendemos nuestros deseos, disfrutamos cada momento y esto es lo que transmitimos a los hijos.
- Buscar nuestro tiempo, esto implica tomar unos minutos durante el día para nosotras.

- Aceptar que no existen madres perfectas y comprender que no podemos tener las respuestas para todo. Esto ayudará en el proceso de educación de los hijos, debido que al reconocer nuestros propios errores, permitiremos que ellos se puedan equivocar y acepten estas situaciones como parte de la vida.
- Los hijos por lo general no son como los proyectamos y es necesario entenderlo para quererlos como son.
- Tomar un tiempo para distribuir las tareas y es necesario que impliquen un tiempo para nosotras solas.
- Sacar un tiempo con nuestros hijos y con la pareja cada día.
- En ocasiones es importante pedir ayuda cuando sea necesario.
- Es muy importante conocer nuestras limitaciones y no cargarnos con situaciones que no podemos llevar en ese momento y que nos provoquen estrés, en estos casos es muy importante aprender a decir que no.
- No hay que olvidar ser pareja, en muchas ocasiones este es un error común, las mujeres se dedican a ser mamá a tiempo completo y se olvida de su vida en pareja. Es importante sacar un espacio en forma periódica para salir con la pareja.

- Darle espacio a los hijos, para que no dependan tanto de nosotras. Así les enseñas que es importante respetar los espacio individuales de cada uno en casa. Este punto ayudará a los hijos a ser independientes y a la madre le permite enfocarse en otras tareas, sin dejar de lado el rol materno.
- Saber establecer relaciones “democráticas”, donde se permita que los hijos pueden dar la opinión.
- Establecer normas y reglas acorde a la edad de los hijos, esto conlleva corregirlos, buscar maneras asertivas de comunicación, controlar las emociones tanto de nosotras para que los hijos puedan hacerlo de la misma manera.
- Es recomendable que confiemos en nuestra rol como madres y comprender que es un camino nuevo con cada hijo y que no siempre tenemos la claridad sobre nuestro actuar para cada caso.
- Una manera asertiva de educar, es comprender a nuestros hijos, apoyarlos cuando así lo necesiten, estimular sus capacidades, orientarlos con respecto a la información que tienen de los medios externos, colocar limites claros a través del amor con regularidad y consistencia.
- No permitir que el miedo impida colocar limites, ya que no somos amigas de nuestros hijos, debemos tener claro nuestro rol.
- Establecer en orden de prioridad, el rol de madre, con el rol como mujer y con nuestra pareja.
- Buscar maneras creativas para disfrutar con los hijos según cada edad.
En términos generales, estas son algunas de las cosas que podemos contarse sobre cómo aprender a ser mamá, no obstante lo más importante es que te sientas segura de que cada día estás haciendo lo mejor.
Si te sientes confundida con respecto al tema, y quieres gestionar tus emociones, no dudes en contactarme que podemos trabajar en esas inseguridades para que la maternidad se convierta en una experiencia feliz.