Horas de sueño en niños

Horas de sueño en niños: ¿Cuántas son las recomendadas?

Las horas de sueño en niños varían de acuerdo con la etapa de desarrollo en la que se encuentren. No obstante deben seguirse puesto que dormir es un aspecto fundamental para un crecimiento óptimo e integral.

El comienzo de la escuela hace que muchos niños tengan que acostumbrarse a los nuevos horarios exigidos por la vida académica, y esto puede suponer un cambio de rutinas. Esto hace que muchos padres no sepan con certeza, cuáles son las horas de sueño en niños adecuadas.

Pensando en esto, hoy vamos a hablar un poco sobre las horas de sueño en niños.

Horas de sueño en niños: ¿Cuánto debe dormir un escolar?

Uno de los aspectos más importantes del desarrollo de los menores, tiene que ver con sus patrones de sueño, toda vez que son un elemento fundamental para el desarrollo integral del cerebro.

Horas de sueño en niños

Los niños y niñas están acostumbrados a acostarse y levantarse más tarde durante los meses de vacaciones, y es por esto que a la hora de regresar a clases pueden verse seriamente afectados.

Teniendo en cuenta esto, nuestra Psicóloga en Costa Rica, la Dra. Andrea Robles, considera importante que los niños, incluso en épocas de receso escolar, mantengan unos hábitos de sueño adecuados que les permita tener un rendimiento óptimo durante el día.

El sueño es una de las necesidades más importante en la época infantil y por eso las horas de sueño en niños deben ser respetadas. Se ha comprobado que unos buenos patrones de sueño, contribuyen a que los menores tengan un mejor rendimiento escolar y favorece enormemente sus patrones de aprendizaje.

De acuerdo con lo postulado por los Pediatras de Atención Primaria (SEPEAP), el tiempo ideal de sueño para una persona, será aquel que le permita desenvolverse en su día con normalidad. Es importante resaltar esto, porque aunque hayan algunas medias, realmente el tiempo varía de acuerdo con la edad, las actividades, la condición física y el estado emocional.

Horas de sueño
Horas de sueño en niños

No obstante, de acuerdo con nuestros Psicólogos para niños, cada etapa de desarrollo tiene unas necesidades especiales que vamos a explorar a continuación.

¿Cuántas horas debe dormir un niño?

Lo primero que debes tener en cuenta es que las horas de sueño en niños, de acuerdo con los especialistas en sueño, son variables de acuerdo con su etapa de desarrollo. De este modo lo recomendado según su edad es:

Recién nacido: Los recién nacidos duermen un total de 16 horas diarias, intercaladas en más o menos de 6 a 8 momentos de sueño de 4 horas en promedio. Es por esto que es normal que los bebés se despierten en la noche una o varias veces.

De los 3 – 6 meses: En esta época, los despertares en la madrugada empiezan a disminuir y el bebé empieza a dormir de modo continuo durante casi toda la noche, pues su tiempo de sueño necesario empieza a disminuir, y de acuerdo a su nivel de desarrollo, quieren estar más atentos a los estímulos del mundo.

De 1 a 2 años: Los niños en este rango de edad tienen mayor actividad, y necesitan de 10 a 13 horas de sueño para rendir efectivamente durante el día y potenciar sus procesos de desarrollo.

Horas de sueño en niños
Horas de sueño en niños

De los 2 y a los 4 años: En esta edad los niños necesitan un promedio de 10 horas de sueño durante la noche, más un tiempo de siesta durante el día, para favorecer todos sus procesos de desarrollo.

Pasados los 6 años, no es habitual que el niño haga la siesta. De hecho, si el niño hace siesta, lo más seguro es que experimente problemas para dormir en la noche, lo que puede traer trastornos de sueño.

De los 5 a los 10 años: En esta época de desarrollo, el nivel de sueño alcanza un nivel de madurez que le permite ser similar incluso al de los adultos. De este modo, los niños en esta edad pueden dormir de 10 a 12 horas tranquilamente.

Adolescencia: Ya en la adolescencia, las horas de sueño disminuyen hasta un promedio de 7 a 8 horas. el número de horas de sueño disminuirá hasta un promedio de 7 a 8 horas. Esto suele ser suficiente tanto para su desarrollo, como para recobrar la energía que gasta durante el día.

En términos generales esta es la información más importante en cuanto a las horas de sueño en niños. Si tu hijo experimenta algún trastorno con respecto a sus patrones de sueño, lo mejor es buscar ayuda profesional, pues esto puede afectar su salud desde diferentes niveles.

Fecha de actualización: (20 Agosto 2022 KA)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Email
Instagram
Enviar Mensaje
1
¿Querés Chatear?
¡Hola!

Es un gusto tenerle por acá, sea bienvenido a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica del Grupo Poïesis, cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto Orientarle.