Problemas psicológicos en niños

Señales de problemas psicológicos en niños

El tema de las señales de problemas psicológicos en niños puede resultar complejo a la hora de observar detenidamente el comportamiento de nuestros hijos, debido a que como padres podemos no notarlos, o normalizar los indicios.

Al encontrar alguna novedad en relación con la salud mental de los niños es recomendable buscar una ayuda terapéutica oportuna para mejorar la salud emocional de su hijo, y como verá a continuación, muchas de estas conductas pueden parecer comportamientos propios de la edad, pero al ser comportamientos alterados y recurrentes, pueden ser un indicativo de que es necesario la intervención de una psicóloga infantil.

Signos de problemas psicológicos en niños

En cuanto a los problemas psicológicos en los niños, podemos encontrar signos de enfermedades mentales en ellos y las podemos detectar en comportamientos como estados de ánimo muy variables que pueden generar señales de alarma y pueden ser los siguientes:

  • El menor puede permanecer por períodos muy repetitivos en estado de tristeza.
  • Tener expresiones de intentar herirse físicamente o hacerlo.
  • El niño puede evadir con frecuencia el relacionarse socialmente.
  • Manifestar que siente inconformidad con su vida.
Síntomas psicológicos en niños
Problemas psicológicos en niños
  • Hacer mención del suicidio.
  • Experimentar irritabilidad constante.
  • Puede presentar dificultades para concentrarse y tener una conducta adecuada.
  • Dificultades para dormir
  • Cambios en los hábitos alimenticios.
  • Presenta episodios de angustia o miedo constante.

Es importante resaltar que cuando hablamos de problemas psicológicos, no nos referimos exclusivamente a enfermedades mentales, sino a todo tipo de patología o problemática que pueda alterar el desarrollo integral de los menores, a nivel físico, mental o emocional.

Trastornos más comunes en niños

Después de conocer los síntomas que pueden evidenciar problemas psicológicos en niños, ahora queremos ahondar en algunos de los trastornos mentales más comunes en la infancia. Estos son:

  • TDHA:  El trastorno de déficit de atención e hiperactividad es de los trastornos más comunes en los niños, en donde ellos tienen mucha dificultad para concentrarse y prestar atención en diferentes tipos de actividades. Asimismo, evidencian comportamientos impulsivos que pueden afectarlos en diferentes áreas de su vida.
  • Conducta agresiva: En este tipo de trastorno, los niños manifiestan reacciones son violentas, con el objetivo es generar daño ya sea a un objeto o persona.
  • Ansiedad: los niños pueden experimentar ansiedad debido a un miedo o una preocupación. La ansiedad puede desencadenar alteraciones en la vida familiar, social y escolar.
Problemas psicológicos en niños
Problemas Psicológicos en Niños
  • El suicidio:  no es normal que un ser en temprana edad no sienta deseos de vivir. No detectar el trastorno de depresión en sus primeros inicios puede tener consecuencias, como la perturbación en su desempeño social y escolar hasta llegar a tener consecuencias lamentables como la perdida de este ser amado.
  • Irritabilidad extrema: el niño puede presentar comportamiento irritable, con cambios de humor constantes ante el más mínimo estímulo. Este trastorno es importante de ser tratado a tiempo, pues puede ser un indicativo de situaciones emocionales más profundas en la vida del menor.
  • Trastornos alimenticios: generalmente estos trastornos influyen en el buen desarrollo y crecimiento del menor. Este trastorno alimenticio se asocia a las alteraciones emocionales donde van deteriorando el desempeño normal en las diversas áreas de la salud del niño.

¿Qué hacer si veo señales de problemas psicológicos en niños?

Teniendo en cuenta que la salud mental es algo primordial para todo ser humano, es indispensable que lo sea también para nuestros niños. Gracias a una salud integral, encontraremos niños con una actitud positiva ante la vida, desenvolviéndose acertadamente en plano familiar y social.  Además la buena salud ayuda a que puedan tener una sana gestión en sus emociones y una buena aceptación en cuestión de los cambios de su entorno.

Teniendo en cuenta lo anterior, reconocer las señales de problemas psicológicos en niños y detectarlas a tiempo, puede ayudar grandemente en la calidad de vida de los niños, debido a que, si padecen algún trastorno, este afectará de manera progresiva todas las áreas de la vida de tu hijo. Por esto, es importante que tengas presente los signos en las enfermedades mentales en los niños para una atención temprana y oportuna.

En el posible caso de que estés notando en el niño, cambios de conducta, alteraciones frecuentes en relación con sus emociones, es conveniente sugerir que visites y agendes una cita con un profesional. Con el terapeuta puedes tener un espacio para que le comentes detalladamente los comportamientos que experimenta tu hijo.

Problemas psicológicos en niños

A raíz de esta consulta, el profesional puede empezar una observación e ir dado un diagnóstico oportuno y verídico. Evaluando los comportamientos y analizando las respuestas que se van generando en las determinadas entrevistas con tu hijo y la familia. Con la ayuda del diagnóstico profesional, tendrás la oportunidad de saber a cabalidad que sucede en la vida de tu hijo, teniendo así consejos, herramientas para ayudar al niño en el tiempo del tratamiento sugerido por el profesional.

Finalmente, es importante recordar que, el acompañamiento familiar durante la terapia es importante y crucial en la recuperación y el resultado óptimo de la terapia.

Fecha de actualización: (16 de Enero 2023 KA)

Clínica Integral de Psicología | Dra. Andrea Robles (MP.Sc.)
Average rating:  
 0 reviews

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Email
Instagram
Enviar Mensaje
1
¿Querés Chatear?
¡Hola!

Es un gusto tenerle por acá, sea bienvenido a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica del Grupo Poïesis, cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto Orientarle.